top of page

Kris Brigham: “desde las redes las mejores oportunidades nacen”

  • Carolina Navarrete
  • 18 oct 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 21 nov 2023

Con una gran asistencia y con mucho entusiasmo se realizó nuestro primer REL Talks, encuentro que tuvo como exponente a Kris Brigham, fundador de WOM, quien de manera cercana y empática habló sobre su trayectoria como emprendedor y las lecciones que ha aprendido en ella, destacando el valor de las redes en el mundo del emprendimiento.

“Siempre tuve el bichito del emprendimiento”, confesó Kris y comentó que desde pequeño vendía fruta y luego durante su juventud se empleó en varios oficios para contar con independencia económica.


ree

Pero sin duda, su mayor trayectoria ha estado en el mundo de la telefonía, donde no siempre las cosas han salido como esperaba lo que lo ha obligado a mirar nuevas opciones. “Del problema salen oportunidades. Uno cuando está enfrentado a una situación compleja hay que tener calma y analizar opciones, ver en frio y encontrar oportunidades”, resaltó Kris.

Y buscando esas oportunidades fue como nació WOM, empresa con la que ingresó a un segmento complejo, logrando crear una cultura que se traspasó al marketing. “Logramos conectar con el momento de Chile y dar un buen servicio a un buen precio…Un buen marketing en el momento preciso”, comentó.


Pero acá también debió enfrentar un nuevo traspié, como cuando intentó llevar -por primera vez- la marca a Colombia, donde el fundador de WOM reconoció que cometieron varios errores como abrir tiendas en pandemia, tratar de replicar la compañía que habían formado en Chile en el momento equivocado y hacer una promesa de marketing que no pudieron cumplir, lo que hizo que la marca no conectara. “A veces por aspirar a tanto te puedes quemar”, indicó.


ree

El valor de las redes.


Al conversar con los socios de REL, Kris abordó el cuestionamiento al que se enfrentan los emprendedores al querer concretar su negocio: partir desde cero o comprar una entidad, ante lo cual señaló que “el esfuerzo para facturar US$1 millón comparado con el esfuerzo para facturar US$100 millones no es muy distinto, entonces uno tiene que ver cuál opción quiero correr y es una decisión muy propia que tiene que ver con la pasión de cada uno… A mí me gustan las dos opciones, pero lo que he arrancado desde cero me ha ido mal, en la mayoría de los casos”.

Agregó que “al partir de cero a mí me gusta ir con socios, con personas. Creo que para cualquier emprendimiento hay que tener una red de conocimiento, cariño, de contactos, de capital. Desde esa red es desde donde yo siento que las mejores oportunidades nacen”. En igual sentido añadió que “las conversaciones y las energías entre las personas hacen mejores negocios que partir uno desde cero”.

Al hablar del tiempo de partida enfatizó: “piensa muy bien como emprendedor si estás listo o no, porque si no es así el costo es muy alto”. En la misma línea dijo que “hay que asegurarse que los mensajes marketing se alineen con lo que tú puedes ofrecer” y recordó que para que un emprendimiento resulte se deben alinear varias cosas.


ree

 
 
bottom of page